
La X edición de la Escuela de Franciscanismo organizada por el Movimiento Franciscano (Mo.Fra.) de Toscana concluyó el sábado 4 de marzo de 2023 en Florencia.
Los encuentros, muy concurridos (cada vez de 90 a 120 participantes y unos 30 conectados on-line) se celebraron todos los sábados por la tarde del 4 de febrero al 4 de marzo de 2023 (de las 15.30 a las 18.00 horas) en una doble modalidad: presencial, en los locales de la Parroquia de San Francisco en Piazza Savoranola de Florencia, y on-line a través de Zoom. De este modo, se ofreció de nuevo este año la oportunidad de participar a los no residentes en Florencia y a quienes no pudieron asistir en persona. El tema: Los 800 años de la Regla y la Navidad en Greccio.
La Escuela de Franciscanismo nació en 2013, de la idea Fray Paolo FANTACCINI (entonces Ministro provincial OFM de Toscana) y del difunto Stefano MINIATI (Ministro regional OFS de Toscana), respectivamente Presidente y Vicepresidente del Mo.Fra. en el bienio 2013-14. El objetivo era ofrecer a todos una formación franciscana con el deseo de compartir el patrimonio cultural, espiritual e histórico producido por el franciscanismo, con aquellos que se sienten por diversas razones atraídos por la figura de San Francisco y desean profundizar en el conocimiento del carisma franciscano. Con gran optimismo y entusiasmo, en enero de 2014 comenzaron los encuentros de la primera edición.
Para garantizar la seriedad de la propuesta formativa, desde entonces los encuentros se celebran bajo el patrocinio de la Pontificia Universidad Antonianum y la colaboración del Ministerio de Educación a través de la Dirección Regional de Escuelas de Toscana.
Pero, ¿qué es el Movimiento Franciscano (Mo.Fra.)? El Movimiento reúne a todos los componentes franciscanos religiosos y laicos que comparten el carisma de San Francisco y Santa Clara. Nacido en los años 90, se dotó de una estructura oficial y, a principios de los años 2000, adoptó también un estatuto, del que derivaron gradualmente los Mo.Fra. regionales.
En Toscana está formado por los hermanos de la Primera Orden (OFM, OFMCap y OFMConv), las Hermanas Clarisas, las religiosas de los Institutos femeninos pertenecientes al Movimiento Religioso Franciscano (Mo.Re.Fra.), la Orden Franciscana Seglar (OFS), la Juventud Franciscana (JuFra), los miembros de los Institutos y otras formas de agregación de inspiración franciscana.
Objetivos del Mo.Fra.: favorecer el conocimiento, la comunión fraterna y la colaboración entre todos sus miembros, dar testimonio del Señor a través del carisma franciscano, promover la difusión del mensaje franciscano también a través de la comunicación (prensa e instrumentos multimedia) y de iniciativas en la misma línea (por ejemplo) de la "Festa in piazza", evento que permite salir a la calle, entre la gente, abiertos al diálogo, al estilo de San Francisco de Asís.
Escuela de franciscanismo, "Fiesta en la plaza", Jornadas de anuncio y evangelización, son las iniciativas previstas también este año con la colaboración de todas las realidades presentes en Toscana para dar a conocer los valores franciscanos de fraternidad, diálogo y paz.

En la tarde del martes 23 de mayo de 2023, víspera de la fiesta de la Dedicación de la Basílica, en presencia de más de un centenar de personas, principalmente hermanos franciscanos de las distintas Órdenes presentes en Asís, se inauguró en el piso superior del Claustro Sixto IV de la Basílica de San Francisco la exposición "El Evangelio y nada más".
El acto se organizó con ocasión de las celebraciones del octavo centenario de la confirmación de la aprobación de la Regla franciscana, que tuvo lugar en 1223 mediante la bula Solet annuere del Papa Honorio III.
Como explicó el Custodio Fray Marco MORONI, la exposición es obra coral de algunos hermanos del Sacro Convento y consta de una veintena de paneles con fotografías y leyendas traducidas también al inglés y al español. Recorre algunos de los temas presentes en la Regla y ofrece la oportunidad de conocer la vida de los hermanos franciscanos que todavía hoy tienen la misma Regla como base de su propia existencia y de sus opciones. Los temas de la pobreza, la minoridad, el trabajo, la misión, la fraternidad, etc., se declinan de tal manera que puedan ser útiles no sólo a los hermanos, sino también a todos aquellos que deseen conocer y vivir según la espiritualidad de San Francisco.
Las leyendas, deliberadamente breves, son también adecuadas para ser leídas por los numerosos visitantes que pasan por la Basílica, que en un tiempo limitado pueden aún familiarizarse con el precioso contenido de la Regla. La exposición permanecerá expuesta hasta finales de año y podrá visitarse durante el horario de apertura de la Basílica. También es posible que otros Conventos la reproduzcan, basta con solicitar los archivos de impresión, para que tenga una mayor difusión y conocimiento.
La exposición se prolonga de algún modo con su "pieza central" en la iglesia superior de la Basílica, donde en el ábside se expone el pergamino original sellado por el Papa Honorio III, objeto de fundamental importancia histórica, custodiado por los hermanos del Sacro Convento como preciosa reliquia que pasó por las manos de San Francisco, donde recogió lo que él llamaba la "médula del Evangelio". El Evangelio y nada más, es esta la síntesis del mensaje franciscano.

El viernes 31 de marzo de 2023, a las 21:00 horas de Italia, en la Iglesia de San Buenaventura del Palatino d Roma, Fray Fortunato IOZZELLI (OFM) pronunciará una conferencia sobre “il Natale di Francesco a Greccio” (La Navidad de Francisco en Greccio).
Este evento está organizado por el Centro Cultural Aracoeli, junto con la Provincia OFM de San Buenaventura y el Comité de la Familia Franciscana para el Centenario Franciscano, y se enmarca en el camino de celebración del Centenario del Pesebre de Greccio y de la Regla de San Francisco de Asís.
Esta conferencia sigue a la realizada el 24 de marzo de 2023, sobre La Regla de los Hermanos Menores, ofrecida también por Fray Fortunato en la Iglesia de San Buenaventura.
Todos pueden asistir a la conferencia en italiano en YouTube, en el siguiente enlace:

Hoy nos complace poder presentarles y entregarles el texto preparado por el grupo de nuestros hermanos y hermanas, que hemos hecho nuestro. Tenemos ante nosotros un texto que se presta a un uso polifacético y que nos ayudará avivir este camino en comunión. Este ofrece: pautas para la organización de los distintos Centenarios a nivel local, un marco en el que basar nuestros programas de formación, una herramienta ágil y cualificada para poder trabajar y profundizar en los temas de los distintos Centenarios que conforman este único Centenario 2023-2026, coronado por lacelebración del 800 aniversario de la Pascua de nuestro Seráfico Padre. Poniendo en vuestras manos esta herramienta, deseamos a todos una buena lectura, un buen trabajo y un feliz Centenario
Todas las lenguas:
https://drive.google.com/drive/folders/1c_LW81Q6h9LTSDb2TXkc1VBR_Q_XE9O-?usp=sharing

Greccio (RI), 7 de enero de 2023.
En presencia de los seis Ministros Generales de la Familia Franciscana, se inauguró hoy el Centenario Franciscano, un seria de eventos que, recorriendo las últimas etapas de la vida de San Francisco de Asís, conducirá al 800º aniversario de la pascua del Seráfico Padre.

Roma, agosto del 2022
Queridas hermanas y hermanos de la Familia Franciscana,
¡el Señor les dé la paz!